Curso SIV
Te lo ponemos más fácil aún. Reserva tu plaza ahora y paga el resto cuando vengas a volar.
Aprende a controlar tu parapente en cualquier situación.
El Curso de simulacion de inidencias en vuelo (SIV) en Panticosa, está diseñado para mejorar las habilidades y aumentar la confianza de los pilotos en el aire. Durante el curso, se simularán incidencias realistas para que los participantes puedan conocer la reacción de su equipo y aprender a actuar ante ellas.
Como piloto, es importante estar preparado para situaciones difíciles en el aire. Al completar el curso SIV, tendremos la capacidad y herramientas para identificar y reaccionar ante incidencias que puedan ocurrir durante un vuelo en condiciones de térmica o turbulentas.
Además, el curso te brinda la confianza necesaria para devolver el ala a su configuración normal de vuelo después de haber sufrido una incidencia. Al tener esta confianza, podrás volar con seguridad y tranquilidad.
El curso SIV en Panticosa es una oportunidad única para mejorar tus habilidades como piloto y convertirte en un piloto capacitado y seguro en el aire.
¡No esperes más y únete a este curso hoy mismo!
Nuestro Curso SIV se adapta a cada piloto, pero son necesarios una serie de requisitos:
- Mínimo 50 vuelos realizados.
- Ser poseedor de un seguro en vigor. De no tenerlo lo tramitaremos a través de la FADA con su correspondiente importe.
- Ser capaz de inflar y despegar sin viento de cara.
- Ser capaz de aterrizar con soltura.
- Disponer de un equipo en buen estado y dentro de los periodos de recomendación de uso, tanto vela, mosquetones, maIllones como paracaídas:
No se aceptará parapentes o sillas que presenten: línea rota o pelada. Componente metálico y de quincallería que presenta signos de fatiga o fractura. Todos los bucles del arnés deben conectar y abrir correctamente. El paracaídas de emergencia debe de estar correctamente instalado (se revisará siempre y se corregirá en el caso de que lo requiera)
Con parapentes 2 bandas y algunos EN C, se requiere líneas de plegado, en el caso de no tenerlas, no se podrá realizar maniobras de colapso del parapente.
Sacar la vela fuera del rango normal de vuelo
Sentir las reacciones del parapente y las sensaciones de aceleración y
desplazamiento respecto a la vela
Reconocer las situaciones y conocer las respuestas del parapente en la mecánica de vuelo extrema
Encontrar los límites del rango normal de vuelo
Controlarla a un nivel óptimo de seguridad
Descubrir las sensaciones y reconocer las configuraciones del ala en situaciones extremas
Practicar el control de las maniobras fuera del régimen normal de vuelo y en las de aumento de tasa de caída
Mejorar el nivel de pilotaje del parapente
Nuestro plan formativo se basa en la simulación y posterior resolución de incidencias en vuelo. Estudiaremos el origen de las incidencias (Sobre pilotaje, ángulo de incidencia del borde de ataque, vuelo en condiciones turbulentas, etc.) y la manera de solucionarla. Además de como anticiparnos a estas, y como prevenir las reacciones de tu vela a través del pilotaje activo.
En el plan formativo se contempla una clase teórica inicial donde estudiaremos todas y cada una de las maniobras que se realizarán durante el curso, siempre teniendo en cuenta cuatro ejes de conocimiento:
- El desencadenante de la incidencia
- El reconocimiento de esta incidencia
- La resolución
- La prevención
Todos los días de curso realizaremos una etapa de revisión y feedback de cada jornada, donde estudiaremos los ejercicios, grabados en video, que hemos realizado durante el día donde se corregirán las incidencias de cada piloto. El contenido del curso se ha dividido para que sea lo más progresivo posible, y que el nivel de las maniobras sea asimilable por cualquier piloto.
Nos adaptamos al nivel de cada piloto y ofrecemos una solución educativa adaptada al nivel y a la experiencia de cada piloto.
Práctico:
- Amplitud de mando y esquivos
- Orejas (Búsqueda del parachutaje) Delfines
- Wing Overs (Cuerpo)
- Wing Overs (Freno y cuerpo)
- Barrenas
- Plegadas asimétricas
- Plegadas frontales
- Bandas B
- Autorotación
- Pérdidas
- Lanzamiento de paracaídas (Opcional)
Teórico:
- Maniobras/Incidencias
- Cascadas de incidencias
- Pilotaje activo
- Aerodinámica
- Paracaídas de emergencia
Titulaciones.
Piloto de parapente 2005
- Piloto biplaza 2007
- Instructor biplaza federativo 2008
- Técnico deportivo Nivel 1 2008
- Piloto de competición 2014
Hijo de instructores de parapente, comenzó a volar con solo 9 años de edad, en el seno de una competición internacional de parapente en la isla de la palma. Comenzó a volar de forma autónoma a los 11, en la Corona, Los Realejos. Tras su formación como piloto, comenzó a volar en XC, realizando vuelos en la vertiente norte de la isla. Acumuló +400h de vuelo por año. Comenzó a trabajar activamente en la escuela de sus padres (Ibrafly) en 2008, realizando biplazas e impartiendo cursos de parapente.
Se ha dedicado a la formación desde 2008 hasta el día de hoy, desde piloto biplaza, guía de vuelo, instructor de parapente, impartiendo conferencias, instructor de técnicos deportivos, instructor biplaza.
En 2006, Yeray encontró por casualidad su pasión, la acrobacia. Participó con tan solo 17 años en el primer campeonato de España de parapente en 2008 en La Pobla de Segur, Cataluña. Con tan solo 21 años formo parte del Gin Team, uno de los equipos de competición más prestigiosos del planeta.
A partir de 2018 comenzó a trabajar en el equipo de desarrollo de Gin Gliders, en Corea del Sur. Ahora participa en competiciones de cross de nivel internacional (PWC) y se dedica íntegramente a la formación SIV y al desarrollo de parapentes / arneses.
Palmarés.
3º Campeonato de España de parapente acrobático Panticosa 2015
1º Campeonato de España de parapente acrobático Panticosa 2016
1º Campeonato de España de parapente acrobático Panticosa 2017
1º Campeonato de España de parapente acrobático Panticosa 2018
8º Organya RedBull Acro Game, Organya – España. 2016
1º Clasificado Torneo de distancia libre de Canarias
Eventos
- Piloto invitado Coupe Icare – 2015 / 2017. Saint Hilaire du Touvet, Francia
- Piloto invitado Qeshm Air Games 2016 – Qeshm, Iran
- Piloto invitado Kapikaya festival 2016 – 2017 – Bafra, Turquia
- Piloto invitado Oludeniz Airgames – Oludeniz, Turquía
- Piloto invitado Concentración internacional de parapente el Hierro – Canarias
- Piloto invitado Festival internacional del Yelmo, 2015 / 2018 – El Yelmo Jaen
- Piloto invitado Flypa 2009. Los Realejos – Tenerife















- Nº de vuelos 6
+10 horas de teoria
- Seguro R.C. y Accidentes
- Vehículos 4×4 + chofer remontes
- Lancha + barquero
- Pikoteo durante las mañanas de vuelos
- Comida del sábado y do
- mingo + bebidas
- Filmación maniobras + envío de los archivos
- Teoría en aula con proyector
- Asistencia en despegue
- Emisora
- Chaleco salvavidas autoinflable
- Repollera
- Justificante del curso realizado
Tanto el CURSO SIV BASICO como el CURSO SIV AVANZADO tienen la misma duración y se desarrollan en fin de semana.
Viernes 16:00h
- Reparto materiales
- Revisión de los equipos
- Presentación del curso
Sábado 07:00h
- 3 vuelos* + briefings
- Descanso para comer
- Análisis videos maniobras, correcciones y teoría en aula con proyector.
Domingo 07:00h
- 3 vuelos** + briefings
- Descanso para comer
- Análisis videos maniobras, correcciones y teoría en aula con proyector.
*Si la meteo no permite suficientes vuelos por la mañana se utilizará tiempo de la tarde.
**Si durante el fin de semana no se pueden realizar los 6 vuelos se podrá volver en el siguiente SIV con plazas disponibles; para terminar los faltantes.
Nuestra escuela se ubica en el corazón del Pirineo, con base a orillas del pantano de Bubal, donde realizaremos las maniobras del curso.
Donde encontrarnos: UBICACIÓN GOOGLE MAPS
Se puede acceder por España o por Francia, y gran parte del recorrido desde las principales ciudades españolas se realiza por autopistas o autovías.
Los cursos no los dará Tandemteam, no tenemos un lugar adecuado, la infraestructura y la especialización de los monitores.
Los cursos se realizan con Yeray Gonzalez, piloto acro y de XC de reconocido prestigio, en las instalaciones de Tenapark.
En el curso dispondremos de una infraestructura adecuada, como local adecuado para las teorías, video proyector, cocina, baño y wifi. Además de diferentes despegues.
Calendario SIV 2023
Este año tenemos una demanda brutal y hay una ocupación muy alta.
Tenemos casi todo reservado, a continuación os ponemos las fechas que están libres.
No te quedes fuera y no esperes al último momento.
Si ves que esta completo pregunta a ver si hay alguna baja o ponte en reserva.
ABRIL18/19/20 COMPLETO21/22/23 COMPLETO28/29/30 COMPLETO
MAYO5/6/7 COMPLETO 12/13/14 COMPLETO
19/20/21 COMPLETO 26/27/28 COMPLETO
JUNIO2/3/4 COMPLETO