¿Qué es un Vuelo Biplaza o Tándem?

Un vuelo biplaza es un tipo de vuelo que permite a una persona que quiere vivir la experiencia de volar en parapente poder hacerlo con un instructor profesional y cualificado para ello.
La experiencia de volar en parapente con Tandem Team, es sencilla y no requiere de conocimientos técnicos.
Sigue las indicaciones de tu piloto, y todo irá volando.
¿Qué Experiencia Elegir?
El 90% de nuestros clientes se decantan por el vuelo del despegue LIRI.

Despegue Liri + de 1350 m : Las Mejores Vistas del Pirineo
Vuelo Standard
Un regalo perfecto-
El Despegue más alto con vistas a los Pirineos
-
Duración del vuelo 25-30 min.
-
Transporte incluído
-
Tus amigos pueden esperar en el aterrizaje
Vuelo Premium
Para los más exigentes-
Vuelo Standard
-
Duración del vuelo 45 min
-
Transporte incluído
-
Tus amigos pueden esperar en el aterrizaje
Vuelo MAX
El mas emocionante-
Viaja a otras montañas y lugares
-
Vuelos de mas de 1 hora o más de duración
-
Transporte de ida y vuelta incluido
-
Fotos y vídeos incluidos
Despegue Rials de + 300 m
Vuelo Standard
-
El Despegue 300m
-
Duración del vuelo 5-10 min.
-
Transporte incluido
Vuelo Pro
-
Vuelo Standard
-
Duración del vuelo 20 min aprox.
-
Transporte incluído
Antes de presentarse en nuestras oficinas para realizar la actividad, es obligatorio confirmar por teléfono, WhatsApp o email, la idoneidad de las condiciones para realizar la actividad.
No te preocupes, pensamos en todo
Tu vuelo para siempre
Nunca vas a olvidar tu experiencia en vuelo, ¡llévate tu recuerdo a casa!
Nuestros pilotos biplazas van equipados con cámara deportiva, lo que te permitirá realizar vídeos y fotografías desde una perspectiva única. El reportaje se realiza en alta resolución para que le enseñes a todo el mundo la magnífica sensación de volar.
Si lo deseas puedes traer por tu cuenta una cámara propia, pero solo con la mano, no se admite palo selfie. La empresa no se hace responsable si se pierde durante el vuelo.
Reportaje
Llevate el recuerdo de tu vuelo-
Podras verlas para decidir
-
Fotos y Videos
-
Te las cargamos al telefono o enlace de descarga
Tus preguntas con las respuestas:
Es un vuelo en Parapente homologado para 2 personas, y consiste en volar con un Instructor Cualificado, para ello con el objetivo hacer un paseo con el pasajero durante un tiempo limitado.
Sí, todos nuestros pasajeros y alumnos están cubiertos por nuestro seguro privado. Garantizando así la asistencia a todos nuestros clientes.
Será necesario que lleves botas de trekking de caña alta, pantalón largo y forro polar o jersey, camiseta de manga larga, un chubasquero o cortavientos y es recomendable llevar gafas de sol y crema solar.
Cualquier persona siempre y cuando su estado de forma lo permita. Físicamente es poco exigente. Hemos volado con personas de entre 7 años y 80 años.
El Parapente, a diferencia del paracaidismo, busca sostenerse en el aire mediante las corrientes de aire y térmicas y recorrer distancias importantes. El paracaidismo, en cambio, busca caer en caída libre, y utiliza el paracaídas para llegar al suelo de forma controlada.
Desde luego ¡no se salta a ningún cortado! Realmente se despega de una forma gradual y no traumática, los despegues son de hierba y de poca pendiente.
Siempre hay una mezcla de ganas y ansiedad.
En parapente biplaza, el instructor se encarga de todo, te explicará todo lo que va a pasar y la comunicación es constante.
Para el alumno que hace un curso, nos hemos estado preparando para este momento, con clases teóricas y prácticas. Vamos a poner en práctica todo lo que hemos aprendido, y es más bien una liberación, pues se acabó la pendiente escuela y subir azorado con el parapente al hombro. Todo pasa en un ambiente controlado con instructores en el despegue y en el aterrizaje.
Igual que en el despegue, el aterrizaje se produce con suavidad, pues aprovechamos toda la superficie del parapente para frenar, es cierto que si no hay nada de viento en aterrizaje, siempre queda un poco de velocidad residual pero no suele sobrepasar los 5 km/h.
Con las sillas actuales que utilizamos para volar son tan cómodas que conocemos algún piloto que cuando no vuela la tiene en su jardín para relajarse, en plan hamaca. Se puede hacer vuelos de muchas horas sin sentirse incómodos. Esto es valido tanto para parapente biplaza como monoplaza.
Con rotundidad NO! Los lugares de vuelo han de cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a la orientación del despegue, el viento dominante, la dirección e intensidad del mismo, terreno adecuado para realizar la carrera de despegue, poder extender el parapente sin enredos, tener un aterrizaje dentro de la capacidad de planeo del parapente, no estar dentro de algún lugar restringido para la actividad. Además si hemos salido del curso recientemente lo aconsejable es volar en los sitios reconocidos y nunca solo.
No es común que ocurra, pasa lo mismo que en coche, si conducimos no nos mareamos pero si nos llevan tenemos muchas mas posibilidades. La inmensa mayoría no se marea, pero siempre hay gente más sensible que otras, es recomendable no beber, ni comer en exceso antes de volar, y descansar si se viene mareado del trayecto en coche. Si tienes mucha facilidad en marearte, díselo a tu instructor.
El parapente como aparato volador es de lo más sencillo y la sencillez va unida a la seguridad. Los accidentes, que los hay, son todos debidos a fallos humanos: subestimar las condiciones de vuelo, volar en condiciones no adecuadas al nivel de pilotaje del piloto, exceso de confianza, volar con parapentes no adecuados a nuestro nivel de pilotaje. El hecho de aprender en una escuela oficial reduce el riesgo, (¡en España no es obligatorio hacer ningún curso para volar en parapente!). Nosotros con los biplazas volamos por el placer del pasajero pero somos los primeros en anular el vuelo si no reúne unos márgenes mínimos de seguridad (siempre en función de las condiciones meteorológicas).
Los parapentes están homologados por un organismo internacional, y lo primero que pasan es el test de estructura, si el fabricante parapente, dice que la carga máxima son 105 kg, en el test de estructura lo somete a casi 10 veces el peso máximo. Y si no se rompe, pasan a otro tipo de pruebas relacionadas con la calidad del vuelo (hay fabricantes que llevan hasta el límite el test de estructura, y los parapentes rompen entre los 1500kg de fuerza…y algunos más). De cualquier forma hay que escoger un parapente para el peso que va a llevar, aunque tienen horquilla de peso de unos 20 kg. En los parapentes biplaza la carga máxima en vuelo rondan los 220 kg y las pruebas de homologación de estructura muchas veces superan los 2000 kg de fuerza.