¿Puedo volar en cualquier sitio?

Con rotundidad NO! Los lugares de vuelo han de cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a la orientación del despegue, el viento dominante, la dirección e intensidad del mismo, terreno adecuado para realizar la carrera de despegue, poder extender el parapente sin enredos, tener un aterrizaje dentro de la capacidad de planeo del parapente, no […]

¿Es muy incómoda la posición de vuelo?

Con las sillas actuales que utilizamos para volar son tan cómodas que conozco algún piloto que cuando no vuela la tiene en su jardín para relajarse, en plan hamaca. Se puede hacer vuelos de muchas horas sin sentirse incómodos.

¿En el aterrizaje se cae desde muy alto?

Igual que en el despegue, el aterrizaje se produce con suavidad, pues aprovechamos toda la superficie del parapente para frenar, es cierto que si no hay nada de viento en aterrizaje, siempre queda un poco de velocidad residual pero no suele sobrepasar los 5 km/h.

¿Se pasa mucho miedo volando?

Todo el mundo está más o menos nervioso, y los primeros segundos antes y después del despegue son los más tensos, pero la calma viene enseguida, cuando la sensación de relax nos va poseyendo, y es que no hay sensaciones bruscas a menos que las provoque el piloto.

¿Se pasa mucho miedo en el primer vuelo?

Nos hemos estado preparando para este momento, con clases teóricas y practicas. Vamos a poner en practica todo lo que hemos aprendido, y es mas bien una liberación, pues se acabo la pendiente escuela y subir azorado con el parapente al hombro. Todo pasa en un ambiente controlado con instructores en el despegue y en […]

¿Vuelo solo desde el principio?

EL futuro piloto es dirigido por radio desde el principio, hay un monitor en el despegue y otro en el aterrizaje, y en todo momento es controlado y dirigido en función de los vuelos que lleve.

¿En qué condiciones vuela el parapente?

El parapente, como cualquier aeronave, tiene un margen de vuelo: no se vuela con vientos fuertes (+ 30 km/h), ni con tormentas (posibilidad de vientos fuertes), pero tampoco con lluvia (no hay un peligro especial pero es desagradable). Pero no importa que haga frío o este nublado, aunque desde luego acompaña más un día soleado […]

¡Tengo vértigo!, ¿Puedo volar?

Por regla general no se experimenta sensación de vértigo aunque la persona lo sufra. Y es que con el parapente nos faltan referencias espaciales para que pueda surgir esa sensación de vértigo. Tenemos amigos que lo pasan mal al subirse a una escalera pero volando no tienen ningún problema.